european-start-up-hubs-header

Los principales hubs de startups en Europa

Muchas de las marcas líderes del mundo comenzaron alguna vez como emprendimientos de pequeñas empresas y solo pudieron crecer gracias a la perseverancia y visión de ambiciosos líderes empresariales. Cada nueva empresa tiene el potencial de convertirse en una gran compañía multinacional, alterando la forma en que opera su mercado.

Todos los empresarios de éxito saben que, para que los negocios prosperen, se necesita una fuerza laboral altamente capacitada y acceso a apoyo financiero. No es sorprendente que Europa se haya convertido en un caldo de cultivo para historias de éxito de startups en los últimos años. Ciertas ciudades europeas, como Londres, Berlín y París, han surgido como importantes centros de startups, atrayendo a empresarios, inversionistas y talento de todo el mundo.

El ecosistema europeo de empresas emergentes llegó a recaudar casi 100.000 millones de dólares por parte de inversores en 2022 y se estima que cada año se crean 160.000 startups nuevas en Europa. Es posible que te estés preguntando qué sectores e industrias atraen mayor inversión. Para averiguarlo, revisamos en Crunchbase los datos de empresas recién registradas en Europa.

Nuestra investigación encontró que, en 2022, el Reino Unido albergaba la mayor proporción de startups de criptomonedas en Europa, representando el 28% de todas las startups de criptomonedas en el continente, mientras que otros países europeos se mostraron más cautelosos con las criptomonedas en 2022. Países como Alemania, Francia y Bélgica optaron por priorizar sectores profesionales como el software, el análisis y la tecnología de la salud.

Puedes leer más de nuestros hallazgos a continuación.

Reino Unido

Londres, también conocido como el «Silicon Valley de Europa» es la ciudad que más startups unicornio ha creado en toda Europa. Las startups británicas suelen tener su sede en Londres, según nuestro análisis, el 75% están ubicadas en la capital. Mánchester cuenta con la mayor escena de startups tecnológicas, seguida de empresas de tecnología y análisis con sede en Cambridge.

UK - European Startup Hubs  ES

Las startups de Reino Unido recibieron la mayor parte de la inversión fuera de Silicon Valley en 2022. Las que recibieron financiación de los inversores pertenecían a diversos sectores como fintech, healthtech, comercio electrónico y muchos más. Los datos disponibles en Crunchbase revelan que el 30% de todas las startups europeas dedicadas a la inversión en criptomonedas tienen su sede en el Reino Unido.

Alemania

Alemania cuenta con uno de los ecosistemas de startups más dinámicos de toda Europa. Las startups alemanas se benefician de la gran variedad de iniciativas puestas en marcha por el gobierno, como exenciones fiscales y subvenciones.

Una de las formas más destacadas en las que el Gobierno alemán ha apoyado es con la subvención Digital Jetzt o "Digital Ahora", que tiene como objetivo acelerar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas especializadas en la creación de productos digitales como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la robótica. Los emprendedores en ciernes pueden obtener apoyo financiero adicional de empresas de capital riesgo y asesoramiento del creciente número de incubadoras repartidas por todo el país.

Germany - European Startup Hubs  ES

Berlín lidera el panorama alemán de startups. Según nuestros datos, el 44% de las startups de Alemania se registraron en Berlín en el último año. Además de en la capital alemana, otras ciudades que están en auge en la creación de startups son Múnich, Hamburgo y Fráncfurt.

Alemania tiene el mayor mercado de comercio electrónico de Europa. Según el estudio de mercado del comercio electrónico del EHI Retail Institute, las ventas de las 1.000 tiendas más importantes alcanzaron los 80.000 millones de euros en 2022.

Las startups más conocidas de Alemania son empresas orientadas al consumidor, como HelloFresh, la empresa de reparto de kits de comida, o SoundCloud, el servicio de streaming de música.

Sin embargo, la escena de startups en Alemania es muy diversa y abarca muchos sectores. Nuestro estudio muestra que los sectores que más han prosperado en el último año son la healthtech, la inteligencia artificial (IA) y el software como servicio (SaaS).

Francia

Mientras que muchos países sufrieron dificultades económicas en 2022, el panorama de las startups francesas estaba en auge. Los datos de Dealroom muestran que las startups francesas consiguieron recaudar 5.700 millones de dólares en el primer trimestre de 2022 y superaron a Alemania en términos de inversión.

France - European Startup Hubs  ES

Los datos que analizamos de CrunchBase sugieren que la mayor parte de la inversión se concentró en la región de Isla de Francia, en la que se encuentra la capital francesa, París. Solo en esta ciudad se creó el 65 % de las startups francesas.

En los años anteriores, en Francia se desarrollaron startups muy conocidas y orientadas al consumidor, como es el caso de BlaBlaCar, una plataforma de vehículos compartidos, o Deezer, un servicio de música en streaming. No obstante, en el año 2022, en los sectores con mayor número de nuevas startups se crearon principalmente empresas de software, sobre todo en los sectores de la finanzas y la ciberseguridad.

Para impulsar el desarrollo de las startups francesas, el Gobierno de Francia ha puesto en marcha políticas para apoyar al emprendimiento y atraer a talento extranjero. El programa French Tech Visa permite trabajar en Francia durante un máximo de cuatro años y se creó para atraer a trabajadores del sector de las startups de otros países.

Italia

La escena de las startups en Italia ha logrado un progreso notable al asegurar nuevas inversiones. Sin embargo, a pesar de los informes sobre la caída del número de startups en el país, Italia, junto con Francia, ha sido uno de los pocos países europeos en los que los inversores aumentaron su nivel de financiación para startups.

Italy - European Startup Hubs  ES

En 2022, Italia fundó sus dos primera startups unicornio, Scalapay y Satispay, ambas pertenecientes al sector fintech. Además de este sector, las startups italianas abarcan muchos sectores: según nuestro estudio, los sectores más destacados del país son la inteligencia artificial, la cleantech, y las criptomonedas.

El sector de la automoción es una de las principales industrias de Italia. Como era de esperar, nuestra investigación indica que Italia también tiene la mayor proporción de startups en el sector de la automoción de todo el estudio, como Nope Engineering, un grupo de ingenieros que utilizan el diseño asistido por ordenador (CAD) y las pruebas virtuales en los deportes de motor.

El ecosistema de startups de Italia se distribuye de manera más uniforme por todo el país en comparación con otros países del estudio. La región de Lombardía es el foco de startups más vibrante, en especial, en la ciudad de Milán, sede de un tercio de todas las nuevas startups registradas en Italia.

España

España es la cuna de numerosas startups en diversos sectores. Una de las empresas emergentes más prolíficas del país fue Cabify, el competidor de Uber, la primera inversión unicornio de la historia. Cabify se creó en menos de dos años después de Uber. La plataforma cobra a los pasajeros en función de la distancia y no del tiempo, y puede operar como servicio de mensajería.

Spain - European Startup Hubs  ES

Aunque se crearon nuevas startups en los sectores del transporte y la logística en 2022, los resultados de nuestra investigación indican que los sectores que experimentaron un mayor crecimiento fueron la inteligencia artificial, los medios de comunicación y entretenimiento, así como el comercio electrónico.

La escena de startups en España se centra fundamentalmente en las principales ciudades: Madrid, Barcelona y Valencia. Barcelona se ha consolidado como un hub de startups gracias a su favorable clima empresarial y su próspera comunidad tecnológica. Además, alberga un gran número de grandes espacios de coworking, incubadoras y aceleradoras, entre las que se incluyen la Barcelona Tech City, el mayor clúster de startups del sur de Europa. Nuestro estudio revela que el 34% de las startups españolas se registraron en Barcelona, seguida de Madrid, con el 32 % de startups españolas de reciente creación.

Todas las startups del mundo tienen necesidad de imprimir y para que este aspecto de su negocio no suponga una preocupación, Brother ha desarrollado el servicio de reposición de consumible Ecopro. Los consumibles se envían antes de que se agoten por lo que la impresión siempre estará disponible. Y si ocurre alguna incidencia, la garantía ilimitada de los equipos mientras dure la suscripción aporta una tranquilidad total. Para que las startups sólo se preocupen de lo importante: hacer crecer su negocio.

 

Metodología

Brother extrajo los datos disponibles en Crunchbase sobre las empresas con sede en Europa que se registraron en la página web en el último año. El conjunto de datos contenía información de 2.026 empresas registradas en países europeos. Los datos se recopilaron y analizaron en febrero de 2023. Posteriormente, cada empresa se clasificó en los sectores más populares para las startups y se analizaron a nivel nacional.

Fuentes

  • https://stateofeuropeantech.com/
  • https://sifted.eu/articles/austrias-startup-ecosystem-brnd/
  • https://sifted.eu/articles/european-tech-data-2022/
  • https://www.ehi.org/produkt/studie-e-commerce-markt-deutschland-2022
  • https://www.cityam.com/exclusive-london-is-the-silicon-valley-of-europe-but-city-can-not-afford-to-sit-on-its-tech-laurels/

Mas de Tu oficina en casa

También podría gustarte

Volver arriba