El evento tendrá lugar en Madrid del uno al tres de abril
Brother, experto en soluciones de impresión, identificación y digitalización, participa en Inforsalud 2025, el Congreso Nacional de Informática de la Salud, que se celebra del 1 al 3 de abril en el NH Eurobuilding de Madrid. En su stand 6, la compañía presentará sus últimas soluciones en etiquetado y trazabilidad para el sector sanitario, destacando la nueva gama de consumibles Brother Safety, solución de marcaje diseñada para la señalización de seguridad en hospitales, además de la nueva gama de impresoras de etiquetas de sobremesa TD-23D que, entre sus múltiples beneficios, destaca la optimización de procesos con impresión de etiquetas sin papel soporte (linerless).
Junto a estas novedades, Brother exhibirá su oferta de impresión gestionada (MPS), su catálogo de soluciones de etiquetado profesional y ofrecerá una ponencia sobre cómo gestionar la correcta señalización de riesgos en Sanidad, consolidando su compromiso con la mejora de la eficiencia en entornos sanitarios.
Organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud, Inforsalud es el evento de referencia para el sector de la tecnología sanitaria en España. Su objetivo es analizar el impacto de la transformación digital en la gestión de la salud y reunir a los principales actores del ecosistema sanitario, incluyendo representantes de hospitales públicos y privados, profesionales de la salud, empresas tecnológicas y responsables de la Administración Pública. El congreso contará con un amplio programa de conferencias y mesas redondas en las que se abordarán los retos y oportunidades de la digitalización en el ámbito sanitario. Brother acude a la edición de este año con el objetivo de mostrar cómo sus soluciones de etiquetado y señalización contribuyen a la seguridad y trazabilidad en hospitales y laboratorios.
Los asistentes podrán conocer todas estas soluciones en el stand 6 y asistir el día 2 de abril a la ponencia de Álvaro González, key account manager de Brother, titulada: Cómo gestionar la correcta señalización de riesgos en Sanidad, en la que abordará la importancia y las claves de un etiquetado eficiente para garantizar la seguridad hospitalaria.
Tecnología avanzada para la señalización hospitalaria y la impresión de etiquetas
Entre las novedades que Brother presentará en Inforsalud destaca la nueva gama de consumibles Brother Safety, una solución integral para la identificación y señalización de riesgos y activos en hospitales, laboratorios y áreas críticas. Esta línea de productos incluye más de 260 consumibles de alta resistencia, diseñados para soportar altas temperaturas, productos químicos, humedad y abrasión, asegurando una identificación clara y duradera en equipos médicos y espacios de trabajo.
Las soluciones abarcan etiquetas de vinilo continuo, etiquetas pre-cortadas, marcadores de tuberías, etiquetas CLP/GHS para productos químicos y etiquetas LOTO para bloqueo de equipos en mantenimiento. Para simplificar y conseguir una señalética autónoma, Brother ofrece el software dedicado exclusivamente a señalización SafetyLabelPro, que permite diseñar etiquetas conforme a la normativa vigente.
Además de su apuesta por la señalización de seguridad, Brother presentará en Inforsalud sus nuevas series de impresoras TD-23D, diseñadas para mejorar la trazabilidad y gestión de la información en entornos sanitarios.
La nueva gama TD-23D incluye once modelos compactos con tecnología térmica directa, diseñados para proporcionar una impresión de etiquetas eficiente y de alta calidad en hospitales y laboratorios. Estos dispositivos se caracterizan por su facilidad de uso, gracias a la incorporación de pantalla LCD monocromo o pantalla táctil personalizable (según modelo), además de por la posibilidad de integración con sistemas de identificación sanitaria existentes, favorecido por las emulaciones soportadas, como EPL por ejemplo.
Además, la gama TD-23D permite mejorar la productividad y adaptarse a diferentes necesidades mediante accesorios opcionales como cortador, despegador de etiquetas, adaptador de corriente para entornos sanitarios y batería, para convertirlas en equipos portables que se pueden transportar dentro de los centros sanitarios. Su diseño compacto y peso ligero los convierten en una solución versátil para la trazabilidad hospitalaria, optimizando los procesos de identificación y reduciendo el riesgo de errores.
Gracias a sus opciones de conectividad (WiFi, Bluetooth y Ethernet, según el modelo), estos equipos se integran fácilmente en cualquier entorno hospitalario, permitiendo imprimir desde pulseras identificativas, tickets de citas, etiquetas de laboratorio o hasta etiquetas linerless para las bandejas de comida de pacientes hospitalizados.
Por su lado, las impresoras de etiquetas TD-2320DFC203 y TD-2350DFC203 complementan la gama, permitiendo imprimir soportes linerless. Esta tecnología reduce residuos y mejora la eficiencia en hospitales y laboratorios, facilitando la identificación de muestras, la trazabilidad de medicamentos y la gestión de inventarios.
“El sector sanitario enfrenta grandes desafíos en términos de seguridad, eficiencia y cumplimiento normativo”, afirma José Ramón Sanz, responsable de Marketing de Producto en Brother Iberia. “En Brother somos conscientes de la importancia de contar con soluciones que faciliten la trazabilidad de medicamentos, la identificación de muestras y la correcta señalización de riesgos en los hospitales. Y con el lanzamiento de la nueva serie TD-23D, la gama TD-2D y la gama Brother Safety queremos ofrecer herramientas que permitan a los centros sanitarios optimizar sus procesos diarios, minimizando errores y asegurando un entorno de trabajo más seguro. Nuestro objetivo, sin duda, es seguir innovando para aportar soluciones tecnológicas que se adapten a las necesidades reales del sector y contribuyan a una mejor gestión hospitalaria”.
Además de sus novedades en etiquetado, Brother presentará en Inforsalud 2025 su catálogo completo de soluciones de impresión y etiquetado para el sector sanitario, incluyendo sus servicios de impresión gestionada (MPS), que ayudan a los hospitales a optimizar costes y recursos en la gestión documental.