1. Home Brother
  2. Blog Brother España
  3. Transformación Digital
  4. 2023
  5. ¿Por qué el sector de TI es el mejor preparado para el trabajo híbrido?

¿Por qué el sector de TI es el mejor preparado para el trabajo híbrido?

El trabajo híbrido se ha convertido en una práctica habitual en toda Europa, así que ¿por qué algunas empresas tienen problemas para implantarlo? Examinamos cómo el sector de TI y quienes trabajan en él estaban mejor preparados para este cambio sísmico en las prácticas laborales, y qué lecciones se pueden extraer.

 

Muchos responsables de TI se han encontrado gestionando equipos híbridos pero, ¿ha sido una transición más fácil de lo esperado? ¿Qué está impulsando su popularidad en Europa?

 

” Nuestro estudio predice que la ocupación de oficinas alcanzará su punto álgido este año. Estamos viendo cómo muchas empresas reducen el espacio de oficinas al final de los contratos de alquiler. En el futuro, el trabajo flexible, especialmente popular en España, Reino Unido e Italia, se convertirá en la norma para la mayoría de las empresas”, afirma Mick Heys, VP, Future of WorkSpace & Imaging de IDC.

 

Tras el fenómeno de la Gran Reorganización derivado de la pandemia, el trabajo híbrido va a ser más popular que nunca. Ya es la norma para millones de trabajadores, y una forma aceptada (y a veces esperada) de trabajar. La posibilidad de hacerlo a distancia, sin dejar de sentirse conectado a una oficina física, parece ser el método preferido de trabajo para muchos, especialmente los que desempeñan funciones de TI o en un negocio tecnológico.

 

Los informáticos, los primeros en adoptar el trabajo híbrido

 

El personal informático está prosperando en este nuevo mundo híbrido de trabajo, sobre todo por la facilidad de la transición.

 

Por ejemplo, la encuesta Hybrid Working Survey 2023 de Brother, realizada a 1.385 personas, reveló que el 59% de los encuestados del sector de TI y comunicaciones combinan el trabajo en la oficina y en casa. Esta cifra es la segunda más alta de todos los sectores encuestados, por detrás de Finanzas y Servicios Profesionales, con un 62%. Cuando se les preguntó qué probabilidades había de que esto cambiara en el futuro, el 68% de los encuestados del sector de TI respondieron que en absoluto. Esto muestra un futuro positivo del trabajo híbrido para los equipos de TI, ya que se dan cuenta de las ventajas y no miran atrás.

 

Además, los encuestados del sector de TI se mostraron más positivos sobre la adaptación de su empresa al trabajo híbrido, en comparación con otros sectores, con un 45% que lo calificó de Bueno y un 25% de Excelente.

 

Aunque el trabajo híbrido tiene aspectos claramente positivos, como una mejor conciliación de la vida laboral y personal, también plantea retos, como disponer de la configuración adecuada para un trabajo a distancia eficaz.

 

Según Microsoft, todo se reduce a que “los empleados se replanteen su ecuación de lo que les merece más la pena y voten con los pies”.

Por qué los informáticos se pasaron al trabajo híbrido

 

Según nuestra encuesta, el 64% de los trabajadores de TI declaró que el trabajo híbrido o a distancia forma ya parte de la política de la empresa. Esto demuestra que el sector ha respondido bien al cambio en las prácticas laborales y se ha comprometido a ofrecer flexibilidad en el futuro. También muestra que el sector de TI tiene una mayor capacidad para hacer frente al trabajo híbrido, ya que los retos anteriores, como la gestión de múltiples sistemas externos, han moldeado su experiencia para facilitar la transición.

 

Además, los responsables de TI ya se sentían cómodos con una forma de trabajar más descentralizada. Por ejemplo, antes del COVID era habitual que los equipos de TI prestaran asistencia a compañeros de múltiples ubicaciones. Esto incluía compartir la pantalla para solucionar problemas con los portátiles, o cada vez que se utilizaba el acceso remoto para permisos de administrador. Es probable que esto haya tenido un impacto significativo, ya que los trabajadores de TI se sentían más cómodos con una configuración descentralizada y conectándose con colegas a través de sistemas de acceso remoto.

 

Los servicios compartidos son un buen ejemplo de ello, ya que los departamentos informáticos trabajan desde una ubicación geográfica mientras prestan asistencia a colegas y clientes en otros lugares. Aunque no es un precursor exacto del trabajo híbrido, sugiere que los profesionales del sector informático están mejor preparados que otros equipos para prosperar en un nuevo entorno descentralizado. Los centros de servicios compartidos permitían a los responsables de TI ver la configuración técnica de toda la empresa, así como mantener y solucionar problemas a distancia. También solían asumir el liderazgo de la ciberseguridad en una red distribuida, todas ellas habilidades necesarias para el éxito del trabajo híbrido y que ahora les están ayudando a prosperar.

 

También se observa que muchos de los que trabajan en TI están más familiarizados con las herramientas de colaboración, como la pantalla compartida y la videoconferencia, debido a la naturaleza de su función. El acceso remoto a las máquinas y el software de seguimiento también se utilizan mucho entre los desarrolladores de software y el personal de soporte informático.

 

Lo que piensan otros responsables de TI

 

Sin embargo, la exposición a una red distribuida no es la única respuesta. Los líderes de TI también destacan en el trabajo híbrido porque su éxito se basa en resultados, y no en las horas.

 

Neha NaikNeha Naik, CEO de RecruitGyan explica que “mientras los empleados cumplan los hitos y entreguen proyectos de alta calidad a tiempo, no debería importar si les ha llevado 40 horas a la semana conseguir estas cosas”.

 

Alvaro Sanchez Galvin, Head of Software Engineering de BIP Solutions, está de acuerdo. En su opinión, “creo que el trabajo híbrido ha mejorado el equilibrio entre trabajo y vida personal para los profesionales de TI, sin comprometer la productividad ni la concentración. Esta es la principal razón por la que los departamentos de TI se han adaptado tan bien, porque pronto han empezado a ver los beneficios por sí mismos. El tipo de trabajo también es algo que ayuda: para desempeñarlo lo único que se necesita es un ordenador y banda ancha, lo que nos ayudó a movernos rápidamente a esta nueva realidad”.

 

El éxito del trabajo híbrido también depende de contar con el dispositivo adecuado, tanto en casa como en la oficina. Como hemos visto, el lugar para trabajar está cambiando. Mira cómo Espacio de trabajo by Brother está ayudando a los profesionales de TI a ofrecer experiencias de trabajo fluidas para los compañeros que trabajan en cualquier entorno.

 

¿Te gustaría recibir alertas mensuales/periódicas por correo electrónico con contenidos como éste?

Serás el primero en enterarte de nuevas publicaciones, encuestas y conversaciones con expertos sobre los temas tecnológicos que interesan hoy y los que te podrán interesar mañana.
Suscríbete ya a nuestra newsletter de in[ctrl] y permanece en control de la tecnología.

Mas de Transformación digital

También podría gustarte

Volver arriba