
El papel vital de la tecnología de impresión en la atención sanitaria domiciliaria
Las consultas médicas se suelen hacer en los ambulatorios u hospitales de los centros urbanos, pero hay casos de pacientes que, por tener problemas de movilidad, una avanzada edad o una salud débil no pueden desplazarse y necesitan atención en su propio domicilio. Estamos hablando de la atención sanitaria domiciliaria.
Atención sanitaria domiciliaria: necesidades y soluciones
Existen casos de pacientes que por su condición o circunstancias no pueden moverse de su domicilio y requieren de una asistencia in situ. Para poder ofrecer este servicio con todas las garantías, los profesionales sanitarios deben contar con dispositivos y herramientas fiables, portables y eficaces, también en la impresión. Un paciente inmovilizado en su domicilio necesitará el mismo tipo de información y documentación que en una consulta rutinaria, ya sean recetas de medicamentos, indicaciones y pautas de tratamientos a seguir, informes, dietas especiales, etc. La importancia de estos documentos requiere contar con dispositivos de impresión que minimicen los errores y que sean cómodos de usar para los profesionales.
La conveniencia de contar con una tecnología adaptada a estas circunstancias se hace patente también a la hora de atender a pacientes que, si bien no tienen por qué estar inmovilizados en sus domicilios, sí que están en circunstancias excepcionales, como zonas rurales o apartadas que no disponen de un centro sanitario próximo y que precisan de atención sanitaria domiciliaria. En estos casos también es vital contar con un equipo portable y eficaz para poder atender a los pacientes en las mejores condiciones.
Además de los casos en donde el profesional sanitario debe desplazarse, existen otras circunstancias en las que hay que contar con este tipo de dispositivos. En los traslados urgentes de pacientes, por ejemplo, es uno de los momentos en los que los avances tecnológicos son más útiles, ya que permiten a los profesionales sanitarios realizar sus informes, partes de traslado o indicaciones de una manera rápida y sin necesidad de esperar a llegar al hospital para poder emitir estos documentos.
Para el sistema sanitario es importante que la información quede recogida informáticamente de una sola vez, sin tener que hacerlo de forma manuscrita en el vehículo, por un lado, para luego tener que mecanografiarse posteriormente por el mismo profesional sanitario o por otros.
¿Qué ha conseguido aportar la tecnología de impresión a la atención sanitaria domiciliaria?
Los avances técnicos están permitiendo mejorar el servicio de atención sanitaria domiciliaria, al contar con muchas menos limitaciones que antaño. Uno de los principales problemas eran los errores que se producían en el momento de expedir informes, recetas o indicaciones de tratamientos a causa de realizarlos a mano. Haciéndolo de esta manera la posibilidad de que hubiera algún error de escritura o de interpretación por parte del resto de profesionales u otros pacientes es alta, por eso los dispositivos que automatizan estas tareas -que son lo suficientemente portátiles como para usarse en cualquier contexto y situación- son un avance muy importante para el sector sanitario.
La clave es que gracias a la tecnología los profesionales no tienen que esperar a estar en su centro de trabajo para realizar ciertas tareas. La ventaja de poder solucionar este tipo de situaciones desde cualquier sitio, de una manera más automatizada y con menos errores, permite a los profesionales sanitarios ahorrar tiempo en su trabajo, dar un mejor servicio a sus pacientes, minimizar errores y trabajar de una manera mucho más cómoda.