
¿Cuáles son las mejores soluciones tecnológicas para el sector retail?
Según un reciente estudio elaborado por Randstad, el 58% de las empresas de retail han aumentado en el último año su plantilla y el 68% de los retailers planearon abrir más establecimientos este 2019. Estos datos nos indican que el sector retail no para de crecer y es un mercado altamente competitivo. Así, para lograr la diferenciación entre la competencia, los negocios buscan ofrecer a sus clientes una experiencia de compra positiva, que pueda convertirles en clientes fieles y garantice la prosperidad del negocio.
Por todo ello, el personal de tienda se enfrenta cada día a multitud de tareas que deben realizar con eficiencia para poder garantizar la satisfacción de sus clientes. Por ejemplo: re-etiquetar los productos, reubicarlos en otro punto del establecimiento o cobrar al cliente en cualquier lugar para facilitar la compra, entre otros.
Para conseguir realizar todas sus funciones con éxito, en el sector retail se necesitan soluciones que permitan agilizar las tareas diarias, desde la gestión de la tienda hasta la atención cara al público.
Soluciones para antes, durante y después de la apertura de una tienda.
ANTES: Antes de abrir la tienda o comercio de cara al público, los trabajadores deben tener controlado todos los productos y que estén bien etiquetados.
¿Qué solución es útil? Gestión con una impresora de etiquetas.
Primeramente, es necesario llevar un buen registro de inventario de todos los productos que se venden en la tienda. De esta manera, los trabajadores pueden conocer qué productos se han agotado o cuándo es necesario hacer un nuevo pedido.
Para conseguirlo, es necesario establecer un adecuado sistema de control de stock, que sea ágil y fiable. Por ejemplo, implementando un inventario por código de barras sencillo permitirá un gran ahorro de tiempo. Sólo sería necesario una impresora de etiquetas y un software adecuado.
Por otro lado, el etiquetado de productos es útil para reflejar características, ingredientes y precios. Es especialmente importante en el caso del sector alimentario, dado que un mal etiquetado implica un riesgo para la salud del consumidor y podría conllevar también el cierre del negocio. Un etiquetado eficiente y preciso garantiza la seguridad y la satisfacción del cliente.
DURANTE: Mejorar la atención cara al público es fundamental para que los clientes decidan volver a un establecimiento. Que su experiencia sea ágil, cómoda y que encuentre todo fácilmente pueden ser los factores determinantes para que una experiencia de compra sea satisfactoria.
¿Qué solución es útil? Equipo de impresión versátil.
Para organizar la visita de los clientes al establecimiento es recomendable colocar carteles informativos. Por ejemplo, señalizando los diferentes pasillos de venta por productos, así los usuarios no darán vueltas sinfín para encontrar lo que están buscando.
Además, es importante tener bien visible la cartelería relativa a las ofertas y promociones que animen a adquirir productos rebajados o con unas características de venta especiales, como los 2x1.
Para conseguirlo, contar con un equipo con las prestaciones necesarias que permitan imprimir cartelería y señalización en color y en diferentes tamaños según su finalidad, es fundamental. Para ello, el formato A3 es un gran aliado, ya que permite destacar la información y mejorar la visibilidad.
No hay que olvidar tampoco que, en el momento de compra, cuando los clientes van a pagar por los productos, todo debe ser lo más fluido posible. Para ello, es necesario una impresora de tickets eficiente que permita generar un ticket claro como resguardo para los compradores.
DESPUÉS: El trabajo en el sector retail no acaba cuando cierra la tienda, ya que es necesario dejar todo organizado para la próxima apertura. Eso conlleva poner en orden el almacén o gestionar la información que nos han cedido los clientes, por ejemplo, cuando ofrecen su consentimiento para comunicaciones o programas de fidelización. Además, hay que tener en cuenta que cierta información del negocio, como nóminas o contratos, debe ser conservada por ley.
¿Qué solución es útil? Digitalización de la información con un escáner.
Documentos como facturas, registros o contratos, se generan a lo largo del día dentro de cualquier comercio. Además, en muchas ocasiones, contienen información muy importante para el desarrollo del negocio y pueden ser requeridos en cualquier momento por la Administración pública para su inspección.
Digitalizar toda esta información reduce costes y tiempo, además, de mejorar la eficiencia y ayudar a simplificar la accesibilidad a la información.
Encontrar las soluciones necesarias para cada momento clave en el desarrollo de un comercio mejora la eficiencia antes, durante y después de la apertura. Teniendo bajo control los aspectos mencionados, se garantiza una productividad superior y, por ende, la satisfacción de los clientes, que no dudarán en volver al establecimiento.