
¿Por qué es imprescindible el etiquetado para el comercio electrónico?
El comercio electrónico es una modalidad que no ha parado de crecer año tras año, y en los últimos meses se ha disparado aún más, sobre todo en determinados sectores, como consecuencia de la COVID-19. Y es que, al estar confinados, no hemos podido salir de casa salvo para lo imprescindible, y muchos incluso no hemos querido abandonar nuestro hogar para hacer la compra habitual de comida; hemos recurrido a la compra online tanto en lo imprescindibe como en lo que no lo era tanto.
Esta inesperada necesidad de recurrir más al ecommerce ha venido acompañada de un colapso de los servicios de entrega a domicilio que, de la noche a la mañana, han visto cómo los pedidos se multiplicaban, mientras los recursos seguían siendo los mismos y el nivel de exigencia del servicio se elevaba. Y es que, al estar más tiempo en casa, los plazos de entrega han cobrado mucha más importancia para nosotros, por lo que, ahora más que nunca la eficiencia en los almacenes es una premisa que no debemos olvidar. En un almacén se realizan muchos procesos y operaciones críticos que pueden alterar el funcionamiento de toda la logística si no se resuelven en el momento.
¿Y cómo conseguimos esta eficiencia? Entre otras soluciones, las impresoras de etiquetas o tickets se alzan como perfectas aliadas, ya que permiten identificar, sin ningún tipo de error, cualquier paquete, bulto, caja o sobre, a demanda y en cualquier momento. Además, permiten personalizar cada etiqueta con la información o elementos que se consideren para localizar un paquete más rápidamente, como un código de barras, aumentando así la productividad al facilitar el trabajo de los profesionales del sector logístico.
No olvidemos que una avalancha de pedidos también puede venir acompañada de un sobrecoste logístico, un grave problema para cualquier negocio online: habrá más devoluciones, posibilidad de más retrasos o errores de trazabilidad y, por tanto, se estará dando una mala imagen que también redundará en los costes. Además, la falta de stock también tiene un impacto sobre el coste de producto, ya que, no disponer de un componente puede parar toda la cadena logística.
Si contamos con una impresora de etiquetas, podremos ahorrar mucho dinero y optimizar los procesos logísticos de nuestra empresa. Los beneficios que más se destacan son:
- Fiabilidad y calidad profesional
- Posibilidad de incluir información a demanda al instante y a un precio muy asequible.
- Identificación individual y de seguimiento del paquete.
- Producir etiquetas adaptadas al tamaño del paquete o sobre.
- Flexibilidad de punto de impresión: desde un puesto de trabajo fijo conectado a diferentes ordenadores, o portátil para imprimir en cualquier lugar.
- Impresión de códigos de barras y posibilidad de conexión con bases de datos, para ahorrar tiempo a la hora de imprimir listados de stock o paquetería, direcciones, codificaciones de producto…
- Eliminación de los errores humanos que podrían generar sobrecostes logísticos en el proceso de devolución de la mercancía mal cargada, desabastecimiento y pérdida de venta en la tienda que esperaba la mercancía
- Posibilidad de la importación de gráficos, imágenes o fechas para una mayor precisión.
- Algunas soluciones incluso ofrecen la posibilidad de crear etiquetas RFID para una mayor precisión en la trazabilidad logística sin necesidad de una intervención del personal.
El almacenamiento eficiente y la productividad de los empleados son características que debemos tener en cuenta si queremos que nuestro negocio tenga éxito. Porque el ecommerce es una modalidad que encaja perfectamente con la nueva normalidad, garanticemos un servicio logístico que esté a la altura de las circunstancias.